Vacuna COVID de AstraZeneca sí puede aplicarse a adultos mayores, responde Grupo Técnico Asesor de México
MÉXICO,- La vacuna de AstraZeneca (AZD1222) puede ser aplicada en adultos mayores, aseguró Celia Alpuche Aranda, directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública.
Por medio de video, la también presidenta del Grupo Técnico Asesor de Vacunación de México (GTAVCOVID-19) participó en la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud en Palacio Nacional para actualizar la situación sobre la pandemia de covid-19 en México.
En la conferencia encabezada por el subsecretario Hugo López-Gatell, Alpuche Aranda dio a conocer las recomendaciones a las que se llegó en la reunión del pasado martes 9 de febrero del GTAVCOVID-19.
Una de ellas se refiere al uso de la vacuna contra covid- 19 de AstraZeneca en adultos de 56 o más años, ante la polémica vista en algunos países que han decidido aplicarla en población de menor edad.
“Los expertos científicos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) consideraron que la vacuna se puede utilizar en adultos mayores” afirmó Alpuche Aranda, al subraya que se trata de información intermedia que está actualizándose.
También mencionó el análisis del Comité Mixto de Vacunación e Inmunización de Reino Unido), “Asesoramiento sobre grupos prioritarios para la vacunación COVID-19 30 diciembre 202”:
“El Comité concluye que la vacuna parece tener buen perfil de seguridad y los datos indican una alta eficacia en adultos de 18 años o más, incluida la protección contra enfermedades graves y resultados alentadores en adultos mayores
“Los datos también indican que el riesgo absoluto de mortalidad es mayor en los mayores de 65 años que el observador en la mayoría de loas adultos más jóvenes con una condición de salud subyacente.
En consecuencia, el asesoramiento del Comité prioriza que se aplique esta vacuna en estos grupos de edad.
Asimismo refirió las recomendaciones que dio a conocer el miércoles la Organización Mundial de la Salud.
“Las respuestas inmune inducidas por la vacuna en personas mayores están bien documentadas y son similares a las de otros grupos de edad.Esto sugiere que es probable que la vacuna resulte eficaz en personas mayores y los datos del ensayo indican que la vacuna es segura para este grupo de edad
“Los adultos mayores se identifican como un grupo prioritario en la Hoja ruta de priorizar del Grupo Estratégico Asesor de la OMS”, añadió.
Teniendo en cuenta la totalidad de la evidencia disponible, expuso, la OMS recomienda la vacuna para su uso en personas de 65 años o más