Reckitt Mead Johnson exporta formula infantil a Estados Unidos
Mead Johnson, compañía perteneciente a Reckitt, recibió recientemente la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) para exportar 300 toneladas de formula infantil desde las instalaciones de la planta de Reckitt en Delicias.
Esto sin duda es un parte aguas en la historia de la mencionada empresa, ya que no cualquier negocio puede presumir el tener la capacidad y haber sido evaluados de manera positiva para hacer llegar sus productos más allá de las fronteras mexicanas.
En una visita que amablemente nos fue concedida y atendidos por el ingeniero Sergio Urbina, director de la planta, pudimos observar y experimentar los estrictos procesos de calidad con los que Reckitt opera, ya que al tratarse de la elaboración de productos para el consumo humano y para infantes, es imperativo qué se sigan elevados protocolos de higiene.
Fuimos testigos del primer embarque enviado a la Unión Americana, del proceso, el manejo y del almacenamiento, los cuales tienen que cumplir con detalles que no se observan en otras empresas, cómo lo es, por ejemplo, la vestimenta, el calzado, todos los requisitos en cuanto a equipamiento y desinfección qué deben seguir al pie dela letra el 100% de los empleados que participan en esta planta.
El ingeniero Urbina nos guio durante un recorrido, en el cual pudimos ser testigos del diario trabajar en Reckitt, tuvimos que lavarnos en varias ocasiones las manos y cambiarnos de ropa para usar un overol y zapatos especiales, esenciales para el ingreso, además de protección para los ojos, experimentamos el usar pasillos a desnivel para garantizar la seguridad en lugares dónde se puede utilizar maquinaria pesada.
Finalmente, llegamos a un área en donde se estaba embarcando el primer envío de formula láctea a Estados Unidos, obviamente empacados de una manera extremadamente especial, con varias personas alrededor pendientes de cada detalle en la operación.
Era un día muy especial para la comunidad de Reckitt, se trataba de la fecha en la que se ponía a esta planta y a la vez a la ciudad a la vista del mundo, ya que un municipio del tamaño de Delicias, cuenta con una planta plagada de talento local y es nada más y nada menos que la encargada de surtir al vecino país del norte de formula infantil. Y es que todos sabemos lo meticulosos y exigentes que pueden ser los estadounidenses en sus procesos y protocolos al momento de recibir productos o materias primas de otros países, razón de sobra para que empleados y directivos de Reckitt y la ciudad entera se encuentren orgullosos de este acontecimiento.
El director Urbina nos comentó que todo esto significó mucho trabajo y esfuerzos extras del personal, que lejos de quejarse participaron dando el extra para lograr primero la certificación y posteriormente la producción del producto que fue enviado.
Esta producción de base en polvo para la formula infantil PurAmino, Fue sometida a estrictos controles de calidad y seguridad, esta será mezclada y empaquetada en los Estados Unidos en la planta localizada en Zeeland-Michigan, se trata de una fórmula especializada a base de aminoácidos para aquellos bebes con alergia a la proteína de la leche de vaca, otras alergias alimentarias o varias otras afecciones gastrointestinales y será el equivalente a aproximadamente 6 millones de porciones de 8 oz. La cual se distribuirá principalmente a través de hospitales y otros centros de atención médica, así como de determinadas tiendas minoristas, para garantizar el acceso a este producto medicamente critico a los bebés que más lo necesitan, que se encuentran entre los más vulnerables en esta escasez.
En Reckitt la disponibilidad de estos productos es un tema que se toman muy en serio, porque entienden la responsabilidad de la nutrición en los primeros años de vida, poniendo un enfoque adicional en servir a los bebés y familias más vulnerables, incluidos aquellos que requieren fórmulas especializadas o fórmulas para bebes con necesidades especiales de nutrición y continuarán hasta que cada bebé y niño tenga acceso a la nutrición de la que dependen.
Es por esa razón que están haciendo todo lo necesario para poner más productos en los estantes de los Estados Unidos de Norteamérica para atender el desabasto que están enfrentando.
Las instalaciones de fabricación están operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así como continuamente se encuentran buscando más formas de aumentar el suministro, al tiempo que garantizan siempre los más altos niveles de seguridad y calidad.
Cabe destacar que ésta planta es de clase mundial y ha producido fórmula infantil desde 1970, además se trata de un centro de fabricación para Latinoamérica, que ya exporta productos a 15 países de la región, debido a esto, cuentan con una amplia experiencia que los llena de orgullo al poder apoyar en el desabasto de fórmula infantil en Estados Unidos.
Adicional a lo anterior, en Reckitt se persigue el objetivo de que el acceso a la higiene, el bienestar y la alimentación de la más alta calidad sea un derecho y no un privilegio y la empresa ha invertido más de 356 millones de pesos mexicanos para el desarrollo de la tecnología, calidad y medidas sanitarias que la han posicionado como una planta de categoría mundial. Para 2023 este plan de inversión continuará con alrededor de 300 millones adicionales en un solo año, impulsando la economía de la región y promoviendo empleos en el estado de Chihuahua, donde ya se emplean a más de 450 colaboradores.
En conjunto con los detalles técnicos, es digno de destacar la importancia que la empresa deposita en el bienestar de los trabajadores y las familias, resaltando la estimación y el valor de esta última, motivando a sus colaboradores con elementos muy nobles como el tener una pared con las fotografías de los hijos de los empleados, acción que se traduce en un mayor compromiso y un sentido de pertenencia que ha sido factor para que la compañía obtenga los resultados que hoy en día ostenta.
Todo el reconocimiento y felicitación para Reckitt por los logros que hasta hoy mantiene en sus vitrinas y que estos mismos se sigan cristalizando en más, para beneficio de sus colaboradores, la sociedad y la salud, que los trabajadores de la casa de Pancho Pantera sigan cosechando éxitos.