Participan secundarias técnicas en concurso de Himno Nacional, bandas de guerra y escoltas
Esta mañana se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 52 un concurso de canto de Himno Nacional, escoltas y bandas de guerra, en el cual participaron las seis secundarias técnicas de la zona 9.
En el evento realizado en el gimnasio auditorio de la institución, los alumnos participantes dieron muestra de sus habilidades en cada una de las disciplinas mencionadas y fueron apoyados por los padres de familia que asistieron, sus profesores y compañeros.
El arquitecto Mario Guillén Porras, fungió como juez en el concurso de canto y personal del 66 Batallón de Infantería en la contienda de escoltas y bandas de guerra, así como también civiles expertos en estas áreas y todo este conjunto de jueces deliberaron para obtener los siguientes resultados.
Himno Nacional
- Técnica No. 52
- Técnica No 43
- Técnica No 34
Escoltas
- Técnica No. 52
- Técnica No. 3
- Técnica No 39
Mejor voz de mando: Técnica 3
Mejor abanderada: Técnica 3
Banda de Guerra
- Técnica No 52
- Técnica No 3
- Técnica No 43
Mejor Corneta de Órdenes:
- Técnica 52
- Mejor marcha Libre: Técnica 3
- Mejor Comandante: Técnica 52
La maestra Laura Elena Gutiérrez Fierro, directora del plantel, mencionó que cada vez hay más escuelas que se preocupan por formar, mantener y capacitar a sus alumnos en estas disciplinas, lo cual aparte de fomentar el respeto y el amor a la patria, es una disciplina que forma a los jóvenes de una manera integral y única, comento que también las actividades deportivas lo logran pero en concreto los integrantes de banda de guerra y escolta conjugan muchas características y valores cívicos que se necesitan rescatar en la sociedad por medio de los estudiantes.
Por su parte el Arquitecto Mario Guillén habló de lo interesante de la interpretación del Himno Nacional y en este caso hizo hincapié en que aún y cuando desde niños aprendemos a entonarlo, hay aspectos muy importantes que se deben tomar en cuenta para su correcta interpretación, notas musicales, matices, letra, tiempo, ritmo, cuadratura y uniformidad, que fueron también los aspectos que se estuvieron evaluando en este concurso.
Por último, la maestra Laura Gutiérrez agradeció a los alumnos concursantes, a sus profesores y especialmente a los padres de familia por apoyar a sus hijos incondicionalmente en la práctica de estas disciplinas que demandan muchas horas de ensayo, dedicación y de igual forma recurso económico.